Resulta que en lo personal pienso que no siempre se cubren las necesidades de la población con el curriculum que existe, más bien creo que los intereses políticos influyen en gran medida en el diseño del curriculum en todos los contextos de nuestro pais. Muchas veces he escuchado maestros que dicen "el curriculum debería cambiar" incluso yo tambien lo he dicho pero la cuestión es, que de alguna manera, es más fácil quejarse de lo que existe a trabajar por un cambio. Cada vez hay más exigencias y tambien crece el miedo de perder una estabilidad laboral y económica en los docentes y esto influye de manera negativa en la motivación que se necesita para generar un cambio.
Nuestro compromiso es con los alumnos y en la actualidad con el desarrollo e innovación constante de la tecnología, los estudiantes se muestran cada vez más dispersos y se dificulta la labor educativa, la apatía y la falta de interés de los estudiantes nos deben orillar a rediseñar la parte del curriculum que nos corresponde, debemos construir ideas innovadoras, dinámicas para lograr despertar la curiosidad en nuestros alumnos y el gusto por aprender.
Cierto el curriculum debe cambiar para que este a la par con la sociedad y principalmente con las necesidades de los alumnos ya que con ellos vamos a trabajar.
ResponderEliminarMe resulta bien padrísimo el término "debería cambiar", dicen que los cambios deben ser de dentro hacia fuera, aquí entra en juego "lo que somos" porque sino estás comprometido con tus chicos, poco puedes hacer para ayudarlos. Comparto la idea del cambio porque "el sistema" nos ha cargado cosas (a mi parecer irrelevantes) que no nos corresponde; de tal suerte que lo verdaderamente importante queda de lado.
ResponderEliminarAdemás propondría el trabajo conjunto, porque recordemos que los docentes somos el medio para lograr un cambio, pero los papás también deben estar involucrados.
Angy! Como siempre poniendo atención en lo "mero bueno" volver hacia sí...
EliminarAngy! Como siempre poniendo atención en lo "mero bueno" volver hacia sí...
EliminarInteresante la visión acerca del currículum teórico y el vivido, al ser los últimos agentes responsables en el complejo constructo curricular es aquí donde para mucho vienen los retos, las satisfacciones o las famosas "culpas".
ResponderEliminarEs necesario generar análisis de nuestra realidad y propuestas de transformación... micro o macro pero transformar.
Interesante la visión acerca del currículum teórico y el vivido, al ser los últimos agentes responsables en el complejo constructo curricular es aquí donde para mucho vienen los retos, las satisfacciones o las famosas "culpas".
ResponderEliminarEs necesario generar análisis de nuestra realidad y propuestas de transformación... micro o macro pero transformar.
Lucy: es verdad el curriculum esta diseñado para interés de unos poco y afecta a muchos..también mi compromiso es con mis alumnos ya que una de mis lemas es que "ellos serán parte de lo que aprendieron del ejemplo que uno les dio" ellos nos darán un servicio en unos años son los que estarán al frente de un banco, un consultorio médico etc. y si colaboramos en formarlos como profesionales , como seres humanos en que tengan un pensamiento critico en hacer las cosas por el bienestar del otro, aunque en el curriculum no lo diga estaremos cumpliendo con una de nuestras misiones
ResponderEliminar